La institución europea de investigación que construirá y operará el XFEL, un láser de electrones libres de rayos X, por valor de 1.000 millones de euros, se ha constituido oficialmente en Hamburgo. Representantes de alto nivel de los 12 países europeos que participan en el proyecto, con la excepción de Francia y España, firmaron el pasado lunes la convención correspondiente, en dos documentos distintos, que establecen el marco legal del proyecto y definen la contribución financiera de cada país.

Está previsto que el proyecto se termine en un plazo de cinco años. Entonces, el XFEL generará pulsos de rayos X con longitud de onda de una décima de nanómetro 30.000 veces por segundo. Estos brevísimos pulsos permitirán a los investigadores analizar diveros materiales con detalle atómico, filmar reacciones químicas, generar imágenes en tres dimensiones del nanomundo y estudiar procesos en condiciones extremas, como las que se dan en el interior de los planetas. Se espera que este nuevo instrumento permita avances en casi todas las áreas de aplicación, como la medicina, la farmacia, la ingeniería, la química, las ciencias de materiales, la nanotecnología y la electrónica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario