La compañía Berkeley Bionics, que se presenta como la primera del mundo en crear exoesqueletos, unos armazones metálicos externos que se adaptan al cuerpo y ayudan a su portador a moverse, ha lanzado eLEGS, un dispositivo que puede abrir un camino a la esperanza para las personas parapléjicas. El exoesqueleto permite a las personas que han perdido la movilidad en las dos piernas ponerse de pie y caminar de nuevo.
La compañía tiene previsto comenzar los ensayos clínicos a principios de 2011. Cada exoesqueleto cuesta unos 100.000 dólares, más o menos, lo que viene a costa una silla de ruedas de alta gama, según informa. Si los resultados son positivos, una versión más desarrollada y, esperemos, más económica se comenzará a comercializar dos años después.La tecnología puede resultar muy útil para aquellas personas que se han lesionado recientemente y aún conservan la memoria muscular sin que sus músculos se hayan debilitado demasiado. Según sus creadores, el exoesqueleto no solo dará a las personas parapléjicas la posibilidad de mover sus cuerpos y liberarlos de la silla de ruedas, sino que puede ayudarles a prevenir una serie de problemas asociados a estar permanentemente sentados, desde mala circulación a problemas digestivos.
Hasta que la terapia con células madre y otro tipo de investigaciones científicas se desarrollen hasta el punto de conseguir milagros, sistemas como eLEGS quizás supongan una solución extraordinaria.
Publicado en ABC edición digital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario