El nanosensor fabricado en Harvard puede registrar la actividad biológica sin trastornarla

"Estos nanotransistores de efecto de campo (conocidos como nanoFET) representan la primera medida del interior de una célula con un dispositivo semiconductor", asegura Charles M. Lieber , director del proyecto, cuyos resultados se publican en Science. Los científicos afirman que estos transistores se pueden utilizar para medir el flujo de iones o las señales eléctricas en las células, especialmente en las neuronas. También se pueden asociar a receptores u otros elementos biológicos para detectar la presencia de compuestos bioquímicos en el interior de una célula.

"Hemos comprobado que los nanosensores pueden insertarse y sacarse de la célula muchas veces sin que esta sufra un daño detectable", explica Lieber. El transistor está integrado en un nanocable con forma de V que se conecta a cables eléctricos para funcionar.
"Este trabajo puede suponer un gran avance en la comprensión de las estructuras intracelulares", ha dicho Zhong Lin Wang, un experto en nanotecnologia que no pertenece al equipo de Harvard, en declaraciones a The Scientist.
No hay comentarios:
Publicar un comentario