Rumanía intenta otra vez poner en órbita un satelite impulsado con un globo aerostático. En unas pocas semanas se han descubierto 8500 asteroides nuevos y una teoría intenta describir porqué Marte perdió casi toda su atmósfera. En estos días burbujeante de noticias astronómicas me gustaría mirar al pasado, en uno de esos relatos de anticipación.
William Olaf Stapledon (10 de mayo de 1886 - 6 de septiembre de 1950) fue un escritor y filósofo británico, conocido sobre todo por sus obras de ciencia ficción. Escritor de "Hacedor de estrellas", obra que preconizaba la esfera de Dyson.


En la novela Las naves del tiempo de Stephen Baxter (continuación oficial de La máquina del tiempo de H. G. Wells) el viajero regresa al año 802.701, pero los morlocks que encuentra no son las entidades malvadas y subhumanas de la primera novela, sino una raza superavanzada que habita una esfera Dyson.

También aparece una esfera Dyson en el capítulo «Reliquias» de la sexta temporada de la serie de ciencia ficción Star Trek: La Nueva Generación. En dicho capítulo, la nave Entreprise se adentra en una esfera Dyson que ha sido abandonada por sus constructores debido a que la estrella de su interior se volvió inestable.

El manga Blame! se desarrolla en La Ciudad, antiguamente conocida como el planeta Tierra; en un futuro muy lejano, donde la evolución y la creciente necesidad de energía llevan a expandir el planeta a tal punto que la estructura completa del mismo excede en diámetro a la órbita de Júpiter.
Al final la energía solar será rentable. Puede que ya lo sea. Sin embargo si la rentabilidad se consigue solo teniendo la energía más barata para el productor aun quedan algunas décadas de petróleo. Un material que para occidente es cada vez más insostenible. Si valoramos el precio que cuesta extraerlo y dominarlo ( veasé guerra de Irak) puede que el petróleo solo sea rentable porque indirectamente está subencionado por el estado.
1 comentario:
También se ha utilizado este concepto en la literatura de fantasía épica:
En "La Estrella de los Elfos" segundo volumen de El Ciclo de la Puerta de la Muerte el mundo del Fuego, conocido con el nombre de Pryan es en realidad una enorme esfera de Dyson. Existen unos aparatos que recogen la radiación recibida en el suelo del "planeta" y lo emiten hacia el resto de mundos. También sirve como lugar inmenso para evitar excesos de población.
Saludos
Publicar un comentario